CRISPIN D'OLOT CREATES THE FIRST MINSTRELS LIBRARY OF THE WORLD
En los últimos días, el propio Crispín d’Olot ha entregado al Ayuntamiento cerca de 2.500 libros en varios idiomas: obras propias de los mesteres de juglaría, clerecía y cortesía; obras en las que el juglar es protagonista o personaje destacado; obras previas a la Edad Media que conectan la épica, la oralidad y la interpretación de los juglares con otras culturas y latitudes y, en general, todo tipo de romances, baladas, novelas de caballerías, escritos morales, crónicas…. que de alguna manera armonizan con el espíritu de la juglaría sin excluir la novela y la poesía modernas.
Los libros se están clasificando actualmente y pasarán a las
estanterías de la biblioteca de La Peregrina junto a otras colecciones,
por ejemplo, la del profesor Millán Bravo. “Es una cesión por dos años a
coste cero”, explica el concejal de Cultura del Ayuntamiento de
Sahagún, Ramón Rodríguez de Alaíz.
“La biblioteca, la única en todo el mundo dedicada al fenómeno de
la juglaría, repasa el papel de los juglares como intérpretes de la
cultura medieval. Desde sus raíces en la civilización griega o romana
(Platón, Aristóteles…) como contextualizados en momentos históricos
(caballería, cruzadas…) y propagadores ideológicos. También su presencia
en la literatura, con cantares de gesta o sagas vikingas; literatura
oriental, poesía, Siglo de Oro, Romanticismo… hasta la novela histórica o
su presencia contemporánea. También hay volúmenes dedicados a una parte
práctica del oficio: vestuario, artes escénicas, manuales de teatro e
interpretación y estudios filológicos. Estamos ante la primera
biblioteca temática del mundo”, explica Crispín d’Olot. "La biblioteca
del juglar podrá consultarse en un futuro; antes tiene que elaborarse un
programa de gestión de consulta que se realizará después de que se
complete la distribución de los casi 2500 libros. Aún estamos lejos de
esa fase", precisa d'Olot.
![[Img #22007]](http://sahagundigital.com/upload/images/01_2021/4128_crispin2.jpg)
El
siguiente paso firme en cuanto al Museo del Juglar no podrá darse de
forma inminente. Y es que, La Peregrina es, junto a la iglesia de San
Tirso, una de las sedes de la exposición de arte sacro Las Edades del
Hombre 2021, cuya inauguración se prevé para esta primavera y que, en
principio, no se ‘descolgará’ antes de final de año.
Una vez La Peregrina quede ‘libre’, toca museizar el santuario, a
excepción de la nave central y ocupando el claustro y la parte superior
del edificio, exactamente el mismo emplazamiento que hoy ocupa la
exposición ‘Las artes escénicas en el Camino de Santiago’, preludio de
los planes de futuro que el Ayuntamiento de Sahagún tiene para el
convento y comisariada por Crispín d’Olot.
“Gran parte de la colección de d'Olot (integrada por más de 2.000
piezas) se distribuirá en cinco bloques expositivos además de otra zona
para muestras temporales. Ya nos hemos reunido tanto con la responsable
de Patrimonio de la Junta en León, Amelia Biaín, como el director del
Museo de León, Luis Grau. La idea es seguir trabajando si bien la
‘barrera’ de Las Edades nos obliga a esperar”, adelanta el concejal.